SOY ANA MONTES
Psicóloga sanitaria, mediadora y psicoterapeuta relacional

Y estoy decidida a ayudarte a encontrar el camino para que disfrutes plenamente de tu vida y de tus relaciones.

Me presento,

Soy Ana Montes

Y mi experiencia como psicoterapeuta me ha llevado a pensar que todas las personas podemos llevar una vida extraordinaria y comernos el mundo a bocaos, incluso cuando nos sentimos rotas o perdidas y pensamos que nada tiene sentido. Particularmente cuando nos sentimos así es cuando más confío en la capacidad humana para cambiar y superarnos.

Sin embargo, no siempre sabemos entendernos y darnos lo que necesitamos para que nuestra luz pueda brillar. A veces incluso normalizamos no sentirnos bien y nos resistimos a pedir ayuda porque pretendemos ser autosuficientes a toda costa. Pero avanzar con una mochila muy cargada puede ser agotador. Solitario y agotador.

En estos casos es necesario parar y hablar con alguien con la preparación adecuada que nos ayude a tomar oxígeno, descargar peso, buscar nuevas soluciones y hacer los cambios oportunos para continuar.

ESE ES MI TRABAJO Y ESTOY DESEANDO AYUDARTE.

Hacer terapia psicológica es un acto de valentía, amor propio y autocuidado. Y es también una manera de cuidar tus vínculos con quienes más quieres.

Podemos formar un gran equipo

Si confías en mí, puedo ser el soporte o empujoncito que necesitas para llegar al punto que deseas antes y mejor.

Ese es el propósito de miPSICOTERAPEUTA, un proyecto profesional que apuesta por el aprendizaje y la superación en momentos de crisis.

Pretendo ayudarte a conocerte y llenar tu “botiquín de autocuidado” (físico, emocional, mental, relacional y trascendental). Y, si es tu caso, dotarte de herramientas teórico-prácticas para comprender y superar situaciones traumáticas o violencias machistas. Para ello aplicaremos una mirada comprensiva hacia tus vivencias y los mecanismos que has necesitado (o tal vez sigues necesitando) para sobrevivir a ellas.

Conjuntamente analizaremos tu contexto y tu estilo de apego y diseñaremos tu intervención (como quien se hace un traje a medida), así que huiremos de diagnósticos y soluciones estándar.

Mi trabajo tiene lugar desde el vínculo terapéutico y la perspectiva de género.

Este objetivo pretende, a su vez, contribuir a crear una sociedad más equilibrada y sostenible, feminista y compuesta por personas empoderadas que lideran conscientemente sus vidas. Porque otras maneras de estar y relacionarnos tienen que ser posibles.

Esta es la chispa que enciende mi vocación, la que moviliza mis fuerzas y la que me hace seguir apostando cada día por mi proyecto profesional.

Déjame tu número si quieres que te contacte

Quizás te preguntes… ¿Por qué las matrioskas?

mi psicoterapeuta en cadiz

Te lo cuento:

Las tres matrioskas y sus colores (los de una semillita que, con las condiciones adecuadas, germina, crece y florece) son una metáfora del proceso de crecimiento personal. Un proceso que, como les sucede a estas figuritas, no tiene fin porque siempre podemos superarnos y evolucionar hacia versiones mejoradas de nosotras mismas.

Ahora sí que sí…
¿Quién es Ana Montes?

Te dejo 7 datos personales que te ayudarán a conocerme un poco más:

1. Nacida en los 80

Te diré que tengo treintaytantos y pertenezco a la llamada “generación del milenio” o “generación perdida”, aunque no estoy para nada de acuerdo con esta etiqueta. Soy consciente de que no lo tenemos precisamente fácil pero también veo el gran potencial que tenemos y que me hace pensar que tenemos muchísimo que aportar a este mundo que cambia tan rápido y no siempre en la mejor dirección.

2. Me apasiona mi trabajo

Hace más de una década que empecé mi aventura como psicóloga en Sevilla, reorientándome a la terapia online en la pandemia y retomando la terapia presencial en Cádiz unos años más tarde por cosas de la vida… Como te puedes imaginar, no ha sido una historia de éxito de la noche a la mañana, sino que ha sido el fruto de mucho trabajo, constancia y sacrificio. A día de hoy, tengo mi propia empresa de psicoterapia funcionando, y puedo decir con orgullo que he logrado hacer de mi vocación una forma de vida.

3. Realizo formaciones y supervisiones con regularidad

Antes de acompañarte en tu proceso terapéutico he realizado el mío, por lo que voy a poder empatizar con las emociones que este puede llegar a despertar. Considero que la autenticidad de tu psicóloga es fundamental, por lo que intento ser coherente y predicar con el ejemplo siempre que puedo. Acudo a supervisión con regularidad para poder darte un servicio de calidad donde mi parte humana no interfiera en tu proceso y me apasiona estar al día de los últimos avances en psicología.

4. Feminista desde la raíz

Creo firmemente que es imposible realizar una intervención profesional de calidad sin incorporar una mirada de género a cualquier intervención psicológica. Yo tuve la suerte de encontrar, en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, un grupo de trabajo maravilloso y una formación de especialista en la perspectiva de género que me sirvió como punto de partida para un trabajo de aprendizaje que me sigue acompañando a día de hoy en mi vida profesional y en la personal.

5. Inquieta y de risa fácil

Me considero una persona inquieta y curiosa pero siempre intento tomarme la vida con calma y llevar un ritmo de vida acorde a mis necesidades, lo cual en una ciudad como Cádiz es fácil. Como buena hija de mi generación he hecho másters y todo tipo de formaciones, pero también procuro dedicar tiempo a mis aficiones o disfruto del placer de no hacer nada. Puedo pasarme horas hablando de libros, de arte, de carnaval… y también de pamplinas de todo tipo. Creo firmemente en el poder transformador de la risa y de la cultura.

6. El corazón, mi mejor aliado

Me encanta estar conectada con mis emociones, aunque no siempre sea agradable. En estos tiempos en los que la mente está tan sobreestimulada y vamos con tanta prisa, creo que es fácil no prestar atención a nuestras emociones, o simplemente no dedicar tiempo a identificarlas, sentirlas, validarlas y a aprender de ellas, con todo lo que tienen que enseñarnos… Mi emoción favorita es la gratitud, que para mí es la puerta de entrada hacia la felicidad. Y mi idea del éxito es encontrar la coherencia entre lo que pienso, lo que siento y lo que hago.

7. Confidente de toda la vida

Desde pequeña he sido la confidente de mis amistades, a quienes prestaba mis orejas con gusto (y con curiosidad). Yo no hacía “nada”, pero al parecer ayudaba. Así que en cuanto tuve la oportunidad empecé a formarme profesionalmente para poder ayudar más y mejor. Practicar la escucha activa me ha enseñado mucho y me ha motivado para buscar todo tipo de técnicas y recursos para hacer acompañamientos más profesionales que propicien cambios duraderos y estables.

Ahora sí que sí…
¿Quién es Ana Montes?

Te dejo 7 datos personales que te ayudarán a conocerme un poco más:

1. Nacida en los 80

Te diré que tengo treintaytantos y pertenezco a la llamada “generación del milenio” o “generación perdida”, aunque no estoy para nada de acuerdo con esta etiqueta. Soy consciente de que no lo tenemos precisamente fácil pero también veo el gran potencial que tenemos y que me hace pensar que tenemos muchísimo que aportar a este mundo que cambia tan rápido y no siempre en la mejor dirección.

2. Me apasiona mi trabajo

Hace más de una década que empecé mi aventura como psicóloga en Sevilla, reorientándome a la terapia online en la pandemia y retomando la terapia presencial en Cádiz unos años más tarde por cosas de la vida… Como te puedes imaginar, no ha sido una historia de éxito de la noche a la mañana, sino que ha sido el fruto de mucho trabajo, constancia y sacrificio. A día de hoy, tengo mi propia empresa de psicoterapia funcionando, y puedo decir con orgullo que he logrado hacer de mi vocación una forma de vida.

3. Realizo formaciones y supervisiones con regularidad

Antes de acompañarte en tu proceso terapéutico he realizado el mío, por lo que voy a poder empatizar con las emociones que este puede llegar a despertar. Considero que la autenticidad de tu psicóloga es fundamental, por lo que intento ser coherente y predicar con el ejemplo siempre que puedo. Acudo a supervisión con regularidad para poder darte un servicio de calidad donde mi parte humana no interfiera en tu proceso y me apasiona estar al día de los últimos avances en psicología.

4. Feminista desde la raíz

Creo firmemente que es imposible realizar una intervención profesional de calidad sin incorporar una mirada de género a cualquier intervención psicológica. Yo tuve la suerte de encontrar, en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, un grupo de trabajo maravilloso y una formación de especialista en la perspectiva de género que me sirvió como punto de partida para un trabajo de aprendizaje que me sigue acompañando a día de hoy en mi vida profesional y en la personal.

5. Inquieta y de risa fácil

Me considero una persona inquieta y curiosa pero siempre intento tomarme la vida con calma y llevar un ritmo de vida acorde a mis necesidades, lo cual en una ciudad como Cádiz es fácil. Como buena hija de mi generación he hecho másters y todo tipo de formaciones, pero también procuro dedicar tiempo a mis aficiones o disfruto del placer de no hacer nada. Puedo pasarme horas hablando de libros, de arte, de carnaval… y también de pamplinas de todo tipo. Creo firmemente en el poder transformador de la risa y de la cultura.

6. El corazón, mi mejor aliado

Me encanta estar conectada con mis emociones, aunque no siempre sea agradable. En estos tiempos en los que la mente está tan sobreestimulada y vamos con tanta prisa, creo que es fácil no prestar atención a nuestras emociones, o simplemente no dedicar tiempo a identificarlas, sentirlas, validarlas y a aprender de ellas, con todo lo que tienen que enseñarnos… Mi emoción favorita es la gratitud, que para mí es la puerta de entrada hacia la felicidad. Y mi idea del éxito es encontrar la coherencia entre lo que pienso, lo que siento y lo que hago.

7. Confidente de toda la vida

Desde pequeña he sido la confidente de mis amistades, a quienes prestaba mis orejas con gusto (y con curiosidad). Yo no hacía “nada”, pero al parecer ayudaba. Así que en cuanto tuve la oportunidad empecé a formarme profesionalmente para poder ayudar más y mejor. Practicar la escucha activa me ha enseñado mucho y me ha motivado para buscar todo tipo de técnicas y recursos para hacer acompañamientos más profesionales que propicien cambios duraderos y estables.

¿Por qué puedes confiar en mí?

  • Enfoque científico, profesionalidad
  • En constante formación
  • Confidencialidad garantizada
  • Calidez y cercanía
  • Escucha activa y empatía
  • Aceptación y respeto sin juicios
  • Feminista, con perspectiva de género
  • Optimismo contagioso
  • Honestidad y autenticidad

Si todavía quieres saber más sobre mi trayectoria profesional, te puedo contar lo siguiente:

Licenciada en Psicología entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Nanterre, en Paris. Nivel alto de francés y de inglés.

Monitora sociocultural/voluntaria en diversas ONG durante la licenciatura: Autismo Sevilla, Solidarios para el desarrollo, Paz ahora, Les enfants de don Quichotte.

Psicóloga en el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla y en un piso de acogida para mujeres en dificultad social en Cruz Roja.

Máster en Intervención y mediación familiar de la Universidad de Sevilla y Becaria vinculada al Departamento de diversidad familiar y desarrollo humano de la US

Acreditación (tras 6 años de formación teórico-práctica) como Psicoterapeuta individual, de pareja y familiar, en la escuela Caleidoscopio y por la FEATF y la FEAP.

Experta en intervenciones psicológicas con perspectiva de género a través del Colegio Oficial de Psicología, donde participé también en varios grupos de trabajo y realicé muchos cursos y talleres.

Socia fundadora de la asociación de educación transformadora La Guiosfera y formadora del programa educativo Golden 5 en diversos centros escolares en Sevilla y en Palestina.

Máster oficial en formación del profesorado en la Universidad de Valencia, lo cual me ha permitido ampliar mi experiencia como docente y formadora.

Psicóloga desde 2013 en varios gabinetes de psicología, como Psystemas, La Pecera de Pepa o Mi Psicoterapeuta, el centro en el que actualmente paso consulta y que también dirijo.

Toda esta trayectoria profesional me ha permitido lograr la habilitación como PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA y como PSICOTERAPEUTA RELACIONAL.

Ahora quiero conocerte a ti