Ir al contenido

Trabaja conmigo

¿Te gustaría dejar de sufrir y mejorar tu vida pero no sabes como hacerlo ni por donde empezar?

ENHORABUENA, HAS LLEGADO AL SITIO ADECUADO.

Puedes hacer tu terapia en Cádiz u online desde cualquier lugar

No nos vamos a engañar, los duelos duelen y las crisis conllevan un gran sufrimiento. Eso es verdad, pero también pueden ser momentos de crecimiento, momentos para cuestionarnos, redirigirnos y ampliar el foco de atención…

Eso es lo que hacemos en psicoterapia, los usamos como motor para el cambio, enseñando a que cada persona pueda generar nuevas soluciones, aprender y fortalecerse de ellas, logrando así un mayor bienestar.

Puedes dejar de pre-ocuparte y ocuparte de tus dificultades más fácilmente con ayuda profesional. Trabajaremos en equipo para identificar tus necesidades y definir tus objetivos terapéuticos. Tu papel, como principal experto/a en tu persona, será clave. 

Mi trabajo consistirá en arrojar luz sobre aspectos reveladores para que puedas comprenderte y propiciar reflexiones y pequeños cambios en tu vida que puedan generar cambios más profundos.

 

Mira todo lo que puedes conseguir con psicoterapia
  • Te ayudará a valorarte y vivir mejor contigo mismo/a, con seguridad, autoestima y autoconfianza.
  • Te ayudará a relacionarte mejor y a crear relaciones más saludables con tu pareja, tu familia y tus amistades.
  • Te ayudará a controlar tus pensamientos y cambiar creencias que son limitantes en tu vida
  • Te ayudará a reconocer, aceptar y regular tus emociones, eliminar la ansiedad, superar una depresión o un duelo, manejar la rabia…
  • Te ayudará a desbloquearte y pasar a la acción.
  • Te proporcionará enfoques alternativos a tu discurso habitual, de modo que podrás dar otro sentido a tu historia personal y a tu problema.
  • Te aportará una relación de confianza y empatía con la que será más fácil conocerte y explorar otras opciones de ser y estar en el mundo.
  • Te empoderará frente a la vida, dotándote de herramientas para adaptarte mejor a las situaciones complicadas que aparecen en el día a día.

¿Cuál es tu excusa?

Me he propuesto firmemente conseguir que le dediques atención a tu autocuidado y tu bienestar emocional… pero para ello necesito que tu tengas la misma determinación. Soy consciente de que tomar la decisión de ir a una consulta psicológica puede ser difícil, no nos han educado para pedir ayuda y probablemente tengas un arsenal de excusas para no enfrentarte a tus dificultades. Elige la tuya y verás como para sentirse bien no hay excusas. 

  • «No necesito ayuda, puedo salir yo sólo/a.» 

Soy consciente de que te da cierta rabia no poder salir de esta tu solo/a, y que los consejitos de quienes te quieren, con la mejor de las intenciones, lejos de ayudarte, te frustran, ¿verdad? Tranquilo/a, no tienes por qué saberlo todo, ni caminar sola/o siempre. Los profesionales de la psicología estamos para acompañarte y guiarte en estos momentos difíciles.

  • «Es solo un bache, no es para tanto.» 

Piensas que tus problemas no son lo suficientemente importantes, que hay otras personas que están peor. Pero lo cierto es que, a cada uno/a le duele lo suyo… y a ti tus problemas te impiden disfrutar plenamente de tu vida. Déjame hacerte una pregunta muy sencilla: ¿por qué pudiendo estar bien, decides aguantar? Si te duele la espalda vas a un fisioterapeuta, cuando tus dientes van mal acudes al dentista… porque sabes que con la salud no se juega, ¿verdad? La salud es lo más importante.

  • «Me costará un dineral seguro.» 

Probablemente pensaste que nunca podrías permitirte ir a una consulta psicológica, pero te sorprendería saber las facilidades que existen hoy en día. Seamos honestos/as, hay tratamientos psicológicos más y menos baratos, pero puedes hacer por ti algo realmente extraordinario por muy poco. En cualquier caso, permíteme preguntarte ¿cuánto vale tu bienestar? Date cuenta que solo estaremos en este planeta… ¿cuánto? Yo diría 90-100 años a lo sumo y que el tiempo pasa “que ni volao”. Supongamos que vamos a vivir 657.000 horas en nuestra vida, entonces ¿porqué no invertir 10 de esas horas (sesiones) para que el resto de horas sean mejores y de mayor calidad?

  • «No es para tanto, no estoy loco/a.» 

Todavía mucha gente tiene la idea de que si realizas un tratamiento psicológico es que tienes problemas mentales. Es cierto que ese es un área de estudio de la psicología clínica, pero no el único. Las personas piden atención psicológica para tratar una amplia gama de problemas y dificultades. Hacer psicoterapia te puede ayudar a resolver problemas con tu pareja, con tu familia o contigo mismo/a, y no tienes que estar loco/a para hacerla.

  • «Con el tiempo todo se cura.» 

El tiempo es necesario para curarnos, pero no lo cura todo si no nos esforzamos. La responsabilidad para sentirte bien es tuya, no del tiempo. Eres fuerte, nadie lo duda, no tienes nada que demostrar. En algunas ocasiones necesitamos ayuda psicológica para ver la vida con una nueva perspectiva y avanzar.

  • «La verdad es que no creo en esas cosas.» 

La psicología no es una religión. Funciona de la misma manera que la medicina: a veces actúa como ciencia según el método científico para realizar investigaciones, y en otras ocasiones aplica esos conocimientos para acompañar a las personas y sociedades en procesos de cambio de la mejor forma posible. Piensa que las/os psicólogos/as dedicamos muchos años de nuestra vida a formarnos (4/5 años para ser psicólogo/a, 6 años para ser psicoterapeuta, 5 años para ser psicólogo/a clínico, más los años de másters, de supervisiones…así que en muchas ocasiones la formación no se acaba nunca) para ser eficaces en nuestro trabajo.

¿Te ayudo a cambiar?

Estas son las situaciones en las que te puedo ayudar a mejorar

Individual

La terapia individual te ayudará a gestionar emociones, superar bloqueos y desarrollar herramientas para afrontar mejor los desafíos.

Pareja

La terapia de pareja mejora tu comunicación, fortalece el vínculo y ayuda a resolver conflictos para una relación más sana.

Familiar

La terapia familiar te ayudará a fomentar la comprensión, mejorar la dinámica y a resolver conflictos para fortalecer los lazos afectivos.

Grupal

La terapia grupal te ofrece apoyo, te permite compartir experiencias y desarrollar habilidades emocionales en un entorno seguro.