Terapia individual
Para personas con afán de superación
¿Hay algo que te impide ser feliz y disfrutar plenamente de tu vida?
Por fin la ayuda psicológica que necesitas para empezar a comerte el mundo.
¿Por qué hacer una terapia psicológica?
SI ESTÁS AQUÍ ES PORQUE SABES QUE HAY ALGO EN TU VIDA QUE NO VA DEL TODO BIEN, ¿ME EQUIVOCO?
Hagamos una prueba, veamos con cuantos de estos supuestos te identificas:
- Vas en una montaña rusa de emociones con cambios bruscos en tus estados de ánimo o tienes sensaciones prolongadas de tristeza, culpa o ansiedad.
- Tienes problemas de autoestima y no logras sentirte satisfecha/o contigo. Sufres dependencia emocional y necesitas validación constantemente.
- Empiezas a abusar (de pantallas, alcohol, sustancias, comida, sexo, compras, deporte…) para aliviar síntomas negativos o para no pensar en lo que te preocupa.
- No dejas de pensar en lo negativo o te dan miedo cosas que no deberían.
- Sientes una agresividad que no puedes controlar y piensas que todo está en tu contra.
- No disfrutas igual de las cosas y nada te motiva. Te cuesta dormir, tienes problemas de salud (sin una explicación médica) y dificultad para concentrarte.
- Te cuesta cuidarte y relacionarte con los demás (pareja, familiares, amistades).
- Te sobrepasan algunos cambios que han llegado a tu vida (un despido, una ruptura, el fallecimiento de un ser querido…) o hay partes de tu pasado que no consigues dejar atrás.
¿Sabes…? ¡Tú eres lo más importante de tu vida!
Vuelve a sonreír
Si esto es así, lo que tengo que decir te interesa:
Ha llegado el momento de cambiar esta situación. Si siempre pones el foco fuera, rindiendo y demostrando lo que vales, o pendiente de tu familia, pareja o amistades, disponible para lo que necesiten o para cumplir con tus obligaciones, y ha llegado un punto en el que te has olvidado de ti, es hora de parar y mirar hacia dentro.
¿Te ayudo? Conjuntamente podemos encontrar el camino para que disfrutes plenamente de tu vida y de tus relaciones. Todo ello gracias al arma más poderosa que conozco: la psicoterapia.
El cambio que necesitas para llevar una vida bien vivida
¿Qué es eso de la psicoterapia y cómo puede ayudarte?
La psicoterapia es el proceso que nos permitirá conocer tu mundo interno y buscar alternativas o nuevos puntos de vista más saludables para ti. A través de tu terapia individual podrás:
- Enfrentarte a una importante dificultad o si quieres terminar con situaciones indeseadas que se repiten una y otra vez en tu vida.
- Ofrecerte un espacio seguro y confidencial donde expresarte y cambiar el modo en que interpretas la vida, te relacionas con los demás y contigo.
- Trabajar tus recursos y competencias personales para favorecer un cambio, partiendo de los ya existentes y de los intentos previos de solución.
En definitiva, al acabar tu terapia, habrás conseguido resolver los problemas que te llevaron a pedir ayuda y habrás aprendido nuevas habilidades y estrategias que te ayudarán a afrontar mejor las inevitables dificultades que todos/as atravesamos.
No todo el mundo está preparado para empezar terapia
¿La psicoterapia es para ti?
Sí es para ti
+ Estás deseando dar un cambio en tu vida, pero necesitas un empujoncito para dar los primeros pasos.
+ Quieres invertir tiempo y dinero en cuidar y mejorar tu relación contigo.
+ Puedes comprometerte a trabajar de forma constante los próximos meses.
+ Realmente quieres un cambio en tu estilo de vida.
+ Disfrutas conociéndote y estás dispuesto/a a revisar tu biografía.
No es para ti
x Te cansas rápidamente y te desilusionas con facilidad.
x Ahora no tienes tiempo para implementar las tareas entre sesiones y realizar los trabajos propuestos.
x Quieres un resultado rápido y exclusivamente externo. No dispongo de varitas mágicas ni recetas milagro.
x Quieres formarte como profesional.
x No quieres comprometerte a hacer un trabajo profundo.
Preguntas frecuentes sobre la terapia psicológica
¿Hace falta tener un trastorno mental para realizar una terapia individual?
NO, la mayoría de las personas piden ayuda psicológica cuando atraviesan circunstancias que les generan mucho malestar emocional y no son capaces de resolverlas porque no tienen las herramientas y objetividad que necesitan en ese momento.
¿Hay que hacer algo fuera de la consulta?
El trabajo realizado en la consulta lo complementamos, en la medida de tus posibilidades, con tareas para casa que nos permitirán ahondar un poco más en lo tratado en cada sesión. De este modo agilizaremos el proceso y tu mejoría. Es mi trabajo descubrir qué tipo de tareas pueden ser las más adecuadas para ti en cada momento o si es conveniente no proponerte trabajo para casa.
¿Qué se hace exactamente en psicoterapia?
Después de una valoración inicial (que continuará a lo largo de todo el proceso), lo que haremos sobre todo será hablar y facilitar, a través de diferentes técnicas, que te expreses y que reflexiones, desde los pensamientos, las emociones y los sentimientos. Además del diálogo podremos emplear recursos relacionados con la música, el dibujo, la escritura, la relajación, la respiración, la expresión corporal, la dramatización o escenificación, el trabajo con figuras o títeres… Conjuntamente fijaremos unos objetivos terapéuticos y usaremos todo tipo de técnicas que nos permitan alcanzarlos. El vínculo terapéutico nos permitirá profundizar en todo lo que te duele desde un lugar seguro.
¿Cuánto tiempo dura la terapia?
La duración de tu terapia dependerá de varios factores, entre otros, de las metas marcadas, de lo pesada que sea tu mochila y del nivel de compromiso con la terapia que tengas. En cualquier caso, te diré que incluso las terapias más breves duran varios meses, así que te vendría bien hacerte a la idea de que estás en una carrera de fondo y que no te puedan las prisas.
¿Cuánto duran las sesiones y con qué frecuencia se establecen?
Las sesiones durarán aproximadamente una hora y el intervalo entre sesiones se ajustará a tus necesidades y posibilidades, aunque por norma general recomiendo comenzar con una sesión semanal que cuanto antes pasará a ser quincenal, mensual… y tan pronto como sea posible te daré el alta terapéutica.
¿Qué enfoque seguiremos?
Mi enfoque es muy integrador y puedo emplear técnicas procedentes de todo tipo de corrientes (cognitivo-conductual, psicodrama, ACT, PNL, FAP, bioenergética…), pero principalmente se sitúa en la práctica de la psicoterapia humanista, constructivista y sistémica. Esta última me llevará a explorar las opciones de atender o incorporar a tu familia/pareja a lo largo del proceso, con lo que tu terapia será mucho más eficaz y podrá beneficiar también a los tuyos. Sin embargo, tu tendrás siempre la última palabra y si prefieres no involucrar a nadie en tu proceso estará bien. También has de saber que aplicaré una mirada de género a todo lo que tratemos y que intentaré que tu también lo hagas. Esta mirada será lo más comprensiva y empática posible con tus vivencias, traumas y cualquier sintomatología derivada de ello. Sean cuales sean los objetivos terapéuticos cuenta con que perfeccionaremos tu autoconocimiento y autocuidado a lo largo de tu proceso.
Empezar tu terapia individual es más fácil de lo que imaginas
Esto es lo que sucederá si me llamas o me dejas tu teléfono
Hablaremos o reservaremos una cita para una entrevista de asesoramiento telefónica. Será gratuita y sin ningún compromiso para ti. Esto nos servirá para:
- Conocerte, que me cuentes cómo te sientes y qué deseas conseguir.
- Que me conozcas y veas si te sientes cómoda/o conmigo.
- Resolver dudas y decidir si podemos comenzar a trabajar conjuntamente.
¿QUIERES TENER UNA SESIÓN DE ASESORAMIENTO CONMIGO?
Llámame al 620 66 47 28 o deja tu número de teléfono.
Mi consulta está en Cádiz, con unas maravillosas vistas al mar, y las puertas están abiertas para ti
Qué dicen mis pacientes después de su psicoterapia:
Qué dicen mis pacientes después de su psicoterapia:
¡Pero la cosa no termina aquí!
Después de esta entrevista inicial tendrás una recomendación o derivación a otra/o profesional en caso de que decidamos no trabajar conjuntamente. Y en el caso de que desees comenzar tu proceso psicoterapéutico conmigo saldrás con tus primeras tareas/prescripciones para empezar a trabajar cuanto antes.
¿LISTO/A PARA SENTIRTE BIEN DE UNA VEZ POR TODAS?