Ventajas de la terapia online
La terapia online ha ido ganando terreno en la última década de una manera considerable, y se ha multiplicado desde el comienzo de la pandemia por COVID, ya que para muchas personas esta fue la única manera de poder acceder a este servicio. Es por ello que muchos/as profesionales escépticos, entre quienes me encuentro, empezamos a incorporarla a nuestros servicios. Y, vistas las numerosas ventajas que ofrece, parece que ha venido para quedarse.
La terapia online ha demostrado tener la misma eficacia que la terapia presencial siempre que se desarrolle en las condiciones adecuadas. Esta va a depender de que te sientas cómodo/a relacionándote a través de una pantalla, de que cuentes con un dispositivo electrónico (teléfono, Tablet, pc, portátil) con buena conexión a internet y un espacio íntimo en el que poderte expresar con libertad y con el mínimo de interrupciones posibles.
Dicho esto, ¿cuáles son las ventajas de la terapia online?
Accesibilidad
Es más accesible para personas con movilidad reducida o para personas que vivan en zonas rurales o en el extranjero.
Comodidad
Te permite recibir terapia desde tu propio hogar, sin necesidad de contar con el tiempo del desplazamiento en la ida y en la vuelta.
Flexibilidad
Te permite más fácilmente elegir los horarios que mejor se ajusten a tus condiciones y ritmos de vida, facilitando la conciliación con tus obligaciones o aficiones.
Elección del profesional
Expande tus posibilidades a la hora de elegir al profesional que más se ajuste a tus necesidades y posibilidades.
Anonimato
Puede facilitar que sientas menos preocupación por lo que otras personas puedan pensar, al no ser visto en la sala de espera o por cualquier otra persona que pasa por delante de la consulta.
Intimidad y confianza
Este anonimato también puede ser beneficioso para que te comuniques de forma más abierta y puedas expresarte más libremente.
Seguimiento continuo
Puede combinarse con la modalidad presencial si, por ejemplo, vas a pasar un tiempo fuera de la ciudad donde resides, facilitando la continuidad del tratamiento.
Facilita la intervención ante problemas de depresión, ansiedad social o agorafobia
Facilita el tratamiento a quienes les resulta difícil salir de casa para asistir a terapia presencial.
Tanto la terapia online como la presencial tienen sus propias ventajas e inconvenientes, y la elección entre una u otra dependerá de las necesidades y preferencias individuales de cada persona. La terapia online ofrece accesibilidad y flexibilidad, mientras que la terapia presencial proporciona una interacción más personal y estructurada, pero independientemente de la modalidad elegida, lo más importante es que tengas acceso a un apoyo psicológico de calidad en un espacio seguro para ti.
¿Quieres contactar con mis servicios de psicoterapia? ¡Hazlo aquí!