Terapia de pareja
para parejas con afán de superación
Por fin una ayuda psicológica para parejas que están en crisis, que no se entienden y necesitan volver a recuperar la confianza.
¿Por qué hacer una terapia de pareja?
SI ESTÁS AQUÍ IMAGINO QUE TU RELACIÓN DE PAREJA NO ESTÁ ATRAVESANDO SU MEJOR MOMENTO, ¿ME EQUIVOCO?
Hagamos una prueba, veamos con cuantos de estos supuestos os identificáis:
-
Os resulta muy difícil poneros de acuerdo y tomar decisiones conjuntas.
-
Tenéis problemas de comunicación, no os entendéis.
-
No os tenéis confianza y eso os acarrea inestabilidad y problemas de celos.
-
Sentís que la relación está desequilibrada y alguien se está quemando.
-
Habéis tenido problemas de infidelidad y os resulta complicado dejarlo atrás.
-
No os ponéis de acuerdo en cómo educar a vuestras/os hijos/as.
-
Os gustaría separaros o divorciaros pero no conseguís dar el paso.
-
Estáis atravesando una crisis en la convivencia y os cuesta manejar la agresividad.
Puedes hacer de tu relación de pareja una elección diaria
¿Te gustaría sentir que tu pareja y tu remáis conjuntamente en la misma dirección?
Las relaciones de pareja pasan por muchas fases y es normal que surjan complicaciones porque hay muchos aspectos en juego: vida social, maneras diferentes de entender la forma de querer y ser querido/a, relaciones sexuales, familias de origen, parentalidad… y todo ello sobre la base de la atracción y los sentimientos que un día unieron a la pareja y que de una manera u otra siguen perdurando, estén éstos más o menos fuertes o deteriorados.
A veces los problemas son muy difíciles de reparar y solucionar y es necesario una ruptura.
Otras veces hay oportunidades de recuperar la relación, con ayuda profesional. Y si no ha funcionado, una vez agotada esta opción, afrontar el proceso de separación con el menor coste emocional posible y la conciencia tranquila.
Sin embargo, muchas personas sufren dentro de la relación de pareja sin tomar la decisión de afrontar sus problemas ni de separarse, desgastándose la relación y ellos/as mismos/as como personas.
¿Te sientes identificada/o? Pues ha llegado el momento de cambiar esta situación.
Si vuestras discusiones se están convirtiendo en algo tóxico que os desgasta.
Si habéis perdido la pasión, la confianza y la complicidad, pero queréis daros otra oportunidad, entonces puedo ayudaros y acompañaros en vuestro proceso de cambio.
Todo ello gracias al arma más poderosa que conozco: la psicoterapia.
El vínculo que construyes con tu pareja puede hacerte enfermar o ser tu mayor fuente de bienestar, seguridad y protección
¿Qué es eso de la psicoterapia y cómo puede ayudar a tu relación de pareja?
Os ayudará a:
- Crecer como pareja, ya que podréis explorar vuestras dificultades y aprender de ellas. Os será de ayuda si estáis atravesando una crisis o si hay algunos aspectos de la relación que necesitáis cambiar para disfrutar más de la relación.
- Encontraros y comunicaros, ya que os aportará un espacio seguro donde poder confrontar todo lo que os preocupa, con absoluta confidencialidad y respeto. Os dará la oportunidad de desarrollar vuestra empatía para ser capaces de entender y escuchar lo que el otro/a siente, sin juzgar ni menospreciar.
- Tomar las riendas de vuestra relación y asumir la responsabilidad de la misma tomando vuestras propias decisiones. Os aportará herramientas y ejercicios para poder detectar qué es lo que necesitáis cada uno/a y cómo comunicarlo de una manera positiva y constructiva.
- Aprender a gestionar los celos, la ira, y el peso que le damos al pasado, para centrarnos en el presente y las soluciones.
- Llegar a acuerdos y pactos que os ahorrarán tiempo y energía frente a las discusiones improductivas.
- También os ayudará si simplemente deseáis disfrutar más de vuestra relación.
No todo el mundo está preparado para iniciar una terapia de pareja
¿La terapia de pareja es para vosotros?
Sí es para vosotros/as
+ Estáis deseando dar un cambio en vuestra relación de pareja, pero necesitáis un empujoncito para dar los primeros pasos.
+ Estáis dispuestos/as a invertir tiempo y dinero en cuidar y mejorar vuestra relación.
+ Podéis comprometeros a trabajar de forma constante durante los próximos meses.
+ Ambas/os estáis dispuestos a cambiar.
+ Sois conscientes de que la relación está en crisis, pero antes de separaros queréis intentar aprender estrategias para recuperar lo que teníais.
No es para vosotros/as
x Ahora no tenéis tiempo para implementar las tareas entre sesiones y realizar los trabajos propuestos.
x Queréis un resultado rápido o que cambie sólo la otra persona.
x No estáis dispuestos/as a ser sinceros/as y a comprometeros con la terapia.
x Estáis buscando una jueza o árbitro que os de la razón o que os libere de culpabilidad. Si estáis aquí entiendo que ambas personas tenéis parte de responsabilidad.
x Tenéis una relación de violencia de género donde el sistema de dominio y control se ha instaurado.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto durará la terapia?
La duración de vuestra terapia de pareja sistémica dependerá de varios factores, entre otros, de las metas marcadas y del nivel de compromiso con la terapia que tengáis.
¿Con qué frecuencia tendremos sesiones?
El trabajo se estructurará tanto en sesiones conjuntas (la mayor parte), como en sesiones individuales con cada miembro de la pareja. En el tiempo que transcurre entre sesión y sesión pondréis en práctica las habilidades aprendidas durante la terapia, por lo que os propondré tareas y prescripciones para casa que serán evaluadas posteriormente en las sesiones.
¿Qué enfoque seguiremos?
Mi enfoque se sitúa en la práctica de la psicoterapia humanista, constructivista y sistémica. También has de saber que aplicaré una mirada de género a todo lo que tratemos y que intentaré que vosotros/as también lo hagáis. Esta mirada será lo más comprensiva y empática posible con vuestras vivencias, traumas y cualquier sintomatología derivada de ello. Sean cuales sean los objetivos terapéuticos contad con que trabajaremos vuestro estilo de comunicación, la confianza, la toma de decisiones, el respeto y el compromiso. Si la relación es de violencia de género no podremos realizar una terapia de pareja, pero puedo ofreceros alternativas.
¿Tenemos que ir los/as dos?
La terapia será más efectiva si acudís los dos miembros de la pareja para trabajar conjuntamente los conflictos y la dinámica de la relación. No obstante, en caso de acudir solo un miembro de la pareja a terapia se puede trabajar con éste para mejorar y cambiar sus actitudes dentro de la relación. Esto conllevará cambios en la relación con el miembro de la pareja que no quiere/puede acudir a terapia. Y si no es así, y este trabajo no beneficia a la pareja como tal, supondrá un espacio de ayuda para la persona que ha decidido ir a terapia.
¿Es importante el sexo o la orientación sexual de los componentes de la pareja?
NO, de hecho, a mi me encanta trabajar con parejas y familias diversas. El único requisito es que todos los miembros acudáis por iniciativa propia.
¿Cuánto duran las sesiones?
Las sesiones durarán aproximadamente una hora y el intervalo entre sesiones se ajustarán a vuestras necesidades y posibilidades, aunque por norma general recomiendo comenzar con una sesión semanal que cuanto antes pasará a ser quincenal, mensual… hasta daros el alta terapéutica.
El cambio que necesitáis para volveros a ilusionar con vuestra relación de pareja
Como psicoterapeuta y persona ajena al problema, objetiva y formada, puedo proporcionaros algunas claves para superar esta crisis. Será un placer acompañaros durante vuestro proceso de cambio y ayudaros a renegociar los términos de vuestra relación para que podáis volver a ilusionaros con ella, o en caso de no ser posible esta redefinición, que podáis acordar una ruptura con el menor coste emocional posible.
Esto es lo que sucederá si me llamas o me dejas tu teléfono
Hablaremos y reservaremos una cita para una entrevista telefónica de información y asesoramiento. Será gratuita y sin ningún compromiso para vosotros/as. Esta sesión nos servirá para:
- Conoceros, que me contéis cómo os sentís y qué deseáis conseguir.
- También que me conozcáis y veáis si os sentís cómodas/os conmigo.
- Resolver dudas y decidir si podemos comenzar a trabajar conjuntamente.
¿QUIERES TENER UNA SESIÓN DE ASESORAMIENTO CONMIGO?
Llámame al 620 66 47 28 o deja tu número de teléfono.
Qué opinan mis pacientes después de su terapia de pareja:
Qué opinan mis pacientes después de su terapia de pareja:
¡Pero la cosa no termina aquí!
Después de esta entrevista telefónica tendréis una recomendación o derivación a otra/o profesional en caso de que decidamos no trabajar conjuntamente. Y en el caso de que queráis comenzar vuestra terapia de pareja conmigo saldréis con vuestras primeras tareas/prescripciones para empezar a trabajar cuanto antes.
¿LISTO/A PARA DISFRUTAR DE VUESTRA RELACIÓN DE PAREJA DE UNA VEZ POR TODAS?